¿Qué Tipo De Crisis Estás Viviendo En Este Momento?
Este pasaje, te da una primera opción para evitar caer en la crisis que la mayoría de las personas están atravesando en estos tiempos convulsionados, donde muchos se matan trabajando duro, olvidándose hasta de la familia, sus necesidades personales y hasta de vivir en armonía dentro y fuera de sí mismos, si lees con atención el extracto que te muestro a continuación, podrás comenzar este año cargado de nuevas expectativas para emprender con entusiasmo, muy a pesar de lo que estés viviendo en el presente.
"¿Quién de vosotros, queriendo edificar una torre, no se sienta primero y calcula los gastos, a ver si tiene lo que necesita para acabarla? No sea que, después que haya puesto el cimiento, no pueda acabarla y todos los que lo vean comiencen a hacer burla de él, diciendo: “Este hombre comenzó a edificar y no pudo acabar.” Lc 28:28-30
Ya te habrás dado cuenta que para nadie es un secreto que actualmente a nivel mundial se está viviendo una grave problemática en todas las áreas y ámbitos de la vida, es por esto que desde sitios como éste, muchas personas deciden darte herramientas para poder solventar lo que puedas estar pasando y que hoy por experiencia propia puedo decirte que si la crisis se ha instalado en tu casa, ¡NO DESESPERES... Porque todo puede cambiar, ¡Si TU QUIERES!
Normalmente se tiende a mostrar miedo, angustia, temor y hasta desesperación ante las circunstancias que se avecinan una vez que comprendes de que hay cosas que no están funcionando bien desde hace algún tiempo, ¿o me equivo?
Debido a que muchas personas esperan a que el problema se torne más gigante para poder reaccionar ante lo que tienen delante de sus narices, pero ha llegado el momento de que seas tu mismo quien tome las riendas de tu vida y analices qué tipo de crisis estás viviendo y te las voy a enumerar una a una según mi criterio y la experiencia que tengo en este ámbito tan extenso y variado que de seguro cada uno de ustedes ha pasado alguna vez...
Diferentes Tipos De Crisis:
1-Personal o Individual: A esto yo lo llamo cuando un individuo no sabe para dónde va, se siente una persona fracasada, sin futuro y sin salida.
2-Religiosa: Cuando el ser humano no sabe a quién creer, va de un lugar a otro buscando el motivo de su existencia o para qué vino a este mundo y luego de tanto buscar... No consigue una respuesta.
3-De pareja: Sucede cuando el orgullo, la razón, el egoísmo y la independencia comienzan a emerger para instalarse definitivamente en el vínculo maravilloso del amor, rompiendo la comunicación y los puntos en común entre ambos.
4-Familiar: Cuando en un hogar las figuras principales como los progenitores han roto su relación como pareja y como consecuencia los hijos o miembros de esa "familia" comienzan a desmembrarse en los propósitos de vida que cada uno de ellos tendría que desarrollar.
5-Económica: Es cuando sobrepasamos los límites de los gastos en relación con las entradas netas que se producen en una casa a nivel personal, de negocios o familiar, es cuando las tarjetas de crédito colapsan y las deudas son mayores que las entradas de dinero que necesita un individuo para subsistir, llegando a convertirse en la crisis que resquebraja el bien común entre las personas involucradas.
6-Laboral: Lo puedes ver cuando una persona no encuentra un empleo estable o el negocio de su vida no funciona a la perfección como para mantenerse a través del tiempo.
7-Social: La tienes en una sociedad, comunidad o país que han roto os principios y valores morales, para dar cabida a las cosas más insólitas como la inseguridad social, médica y hasta financiera.
La Crisis Puede Cambiar, Si ¡TU QUIERES!
Luego de haber enumerado los diferentes tipos de abolladuras que a mi punto de vista se encuentran en el panorama mundial, te pido que analices la situación que tienes en ti mismo, luego en tu casa para poder llevar todo lo que te está desanimando a un plano donde puedes cambiar la situación que has estado viviendo a lo largo de tu vida o en estos últimos años, porque si tu quieres, todo puede cambiar.
Empieza con dar una ojeada a todas las cosas que quedaron
inconclusas el año 2015, mira si aún el día de hoy estás ejecutando los mismos
hábitos de vida que te llevaron a vivir la crisis cualquiera sea su nombre, haz
una lista de todas las cosas que te gustaría cambiar y por último en esta
entrega, empieza a colocar en una hoja cómo te gustaría la vida que deseas
encaminar en este año nuevo, porque estás a tiempo de cambiar esa problemática que tanto aqueja tu alma, pero
eso ¡SI! Tu tienes que querer ser el protagonista de tu propios cambios.
Comenta, dime si estás pasando por una crisis de cualquier índole, que juntos podremos implementar principios que te ayudarán a dar un vuelco radical a tu circunstancia, comparte esta pequeña con otros y acompáñame en la próxima entrega, sin estrés pero con la cara limpia, dibujando una sonrisa…